¡¡¡SIN PERDER NI UN SEGUNDO!!!
viernes, 31 de octubre de 2014
LAS BRUJAS DE SEGUNDO
ESTA MAÑANA HAN ESTADO
EN SEGUNDO MUCHOS PERSONAJES
TERRORÍFICOS, ENTRE ELLOS
DOS BRUJAS PIRUJAS.
¡¡¡LO HEMOS PASADO GENIAL
EN NUESTRA FIESTA DE HALLOWEEN!!!
E
ESTOS SON TODOS NUESTROS DIBUJOS
EXPUESTOS EN EL PATIO DEL COLEGIO.
ORACIONES Y FRASES
YA SABES CONSTRUIR ORACIONES
O FRASES.
¡NO TE PIERDAS ESTE FINDE
TODOS ESTOS
JUEGOS DE ORACIONES Y FRASES!
LA LEYENDA DEL JINETE SIN CABEZA
¡NO TE PIERDAS ESTA PELÍCULA
LA LEYENDA DEL JINETE SIN CABEZA DE DISNEY!
HISTORIA DE LA CALABAZA DE HALLOWEEN
LA CALABAZA DE HALLOWEEN
Érase una vez, una calabaza que vivía en el campo, entre otras muchas calabazas cultivadas por el señor campesino.
Nuestra protagonista se llamaba Ruperta, y era la más pequeña de todas las calabazas del huerto.
Por esa razón, un día, el señor campesino la recogió del suelo y la tiró a la basura diciendo:
“Menuda calabaza más pequeña, no me sirve para nada“.
Ruperta no podía creer que la estuvieran separando
del resto de calabazas, y se puso muy furiosa… Tan furiosa se puso, que
empezó a ensanchársele la cabeza, luego el pequeño tallo que llevaba
encima de la cabeza, y por último, empezó a agrietársele la cara, hasta
que le aparecieron algunas cicatrices…
Ruperta fue a mirarse a un espejo, y vio cómo había quedado. Ahora era una calabaza muy grande y con una cicatriz en forma de sonrisa en su cara. Ruperta pasó de ser una buena calabaza feliz, a una calabaza terrorífica, enfadada y rencorosa…
A partir de ese día, Ruperta decidió aparecer todas las noches de Halloween para asustar a los niños por la calle..El señor campesino se enteró de esto y entendió que debía haber
tratado igual a Ruperta aunque fuera muy pequeña, ya que en el fondo
todas las calabazas deben ser iguales para él.
Así que ten cuidado…, Ruperta anda suelta… y ya sabes como es su aspecto, así que si la ves, avísanos para atraparla porque es muy peligrosa.
ORIGEN DE HALLOWEEN
La palabra Halloween es una derivación de la expresión inglesa All Hallow's Eve (Víspera del Día de los Santos). Se celebraba en los países anglosajones, principalmente en Canadá, Estados Unidos, Irlanda y el Reino Unido. Pero actualmente se celebra en casi todos los países occidentales con mayor o menor presencia.
Sus orígenes se remontan a los celtas, y la fiesta fue exportada a los Estados Unidos por emigrantes sobre todo irlandeses en el siglo XIX, más o menos hacia 1846. La fuerza expansiva de la cultura de EE.UU ha hecho que Halloween se haya popularizado también en otros países. El día de Halloween, en tiempos modernos se considera una fiesta estadounidense.
La historia del Halloween se remonta a hace más de 2.500 años, cuando el año celta terminaba al final del verano, precisamente el día 31 de octubre de nuestro calendario. El ganado era llevado de los prados a los establos para el invierno. Ese último día, se suponía que los espíritus podían salir de los cementerios y apoderarse de los cuerpos de los vivos para resucitar. Para evitarlo, los poblados celtas ensuciaban las casas y las "decoraban" con huesos, calaveras y demás cosas desagradables, de forma que los muertos pasaran de largo asustados. De ahí viene la tradición de decorar con motivos siniestros las casas en la actual víspera de todos los santos y también los disfraces.
El recorrido infantil en busca de golosinas probablemente enlace con la tradición neerlandesa de la Fiesta de San Martín.
jueves, 30 de octubre de 2014
NIÑO NO SEAS GROSERO
Niño no seas grosero
me decía mamá,
no señales con el dedo
que eso se ve mal.
También en forma serena
me decía con delicadeza,
no hables con la boca llena,
hay que tener educación en la mesa.
Estas y otras lecciones
a mi mamá le agradezco
no interrumpir a los mayores
es señal de respeto.
Decir “Perdón”
O decir “Permiso”
te hace ver mejor
en todos los sitios.
Decir “Buenos Días”
“A la Orden” o “Gracias”
brinda simpatía
miércoles, 29 de octubre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)