¡¡¡SIN PERDER NI UN SEGUNDO!!!

¡¡¡SIN PERDER NI UN SEGUNDO!!!

lunes, 4 de abril de 2016

DAVID "CHUCHO"


EL PASADO VIERNES NUESTRO 
NUEVO AMIGO DAVID "CHUCHO"
LLEGÓ EN SU BICI MUSICAL Y
NOS ENSEÑÓ MUCHAS COSAS
SOBRE EL RECICLAJE.
¡¡¡QUÉ BIEN LO 
PASAMOS CON ÉL!!!

 
 CONTENEDOR DE RESTOS ORGÁNICOS.
 
 CONTENEDOR DE PAPEL Y CARTÓN.
CONTENEDOR DE VIDRIO.
 CONTENEDOR DE PLÁSTICO,
BRICKS Y LATAS.
 EN NUESTRAS CALLES SEVILLANAS PODEMOS ENCONTRAR LOS CUATRO CONTENEDORES JUNTOS.
TAMBIEN EXISTE EL 
CONTENEDOR
 DE PILAS.
CONTENEDOR DE ROPA YCALZADO.

CONTENEDOR DE ACEITE USADO.

miércoles, 16 de marzo de 2016

VISITA EL BLOG DE LA BIBLIOTECA


¿TE GUSTAN LOS ANIMALES?
¿ TE GUSTAN LOS CUENTOS?
¿TE GUSTAN LAS POESÍAS?
¡¡¡NO TE PIERDAS ESTAS LECTURAS!!!

viernes, 11 de marzo de 2016

ENTREGA DE NOTAS

EL PRÓXIMO MARTES, DÍA 15, 
ENTREGA DE BOLETINES DE
LA 2ª EVALUACIÓN  A LOS
PADRES Y MADRES EN LAS
RESPECTIVAS CLASES, 
DE 16 A 17H.
PERIODO VACACIONAL DE
SEMANA SANTA DESDE 
EL 21 AL 27 DE MARZO.

martes, 8 de marzo de 2016

DÍA DE LA MUJER

CHICAS HOY 8 DE MARZO
ES NUESTRO DÍA.
PERO TODOS LOS DÍAS DEL AÑO
SOMOS LIBRES, VALIENTES Y LUCHADORAS.
¡¡¡SOMOS GENIALES!!!

viernes, 4 de marzo de 2016

DÍA DE LA MUJER


8 DE MARZO. 
DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES 
EL PRÓXIMO MARTES 8 DE MARZO
SE CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL
DE LAS MUJERES.
NO TE PIERDAS ESTA INTERESANTE
LECTURA SOBRE MUJERES IMPORTANTES
DE LA HISTORIA Y MUCHAS COSAS MÁS
SOBRE LAS MUJERES EN EL MUNDO
EN EL BLOG DE LA BIBLIOTECA. 
 BIBLIOTEQUER@S DEL SOR ÁNGELA

NOSOTRAS CREAMOS MUNDO

sábado, 27 de febrero de 2016

FELIZ DÍA DE ANDALUCÍA

COMO CADA AÑO HEMOS CELEBRADO
EN NUESTRO COLEGIO EL DÍA
DE ANDALUCÍA CON 
UN DESAYUNO ANDALUZ: 
PAN CON ACEITE DE OLIVA
Y AZÚCAR.
Y TODOS/AS HEMOS CANTADO
NUESTRO HIMNO JUNTOS EN EL PATIO.
TODOS LOS NIVELES HAN
REALIZADO TRABAJOS RELACIONADOS
CON NUESTRA COMUNIDAD.
LOS ALUMNOS/AS DE 6º 
HAN ELABORADO ESTAS
LETRAS QUE FORMAN
 EL NOMBRE DE ANDALUCÍA.
LOS ALUMNOS/AS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMER CICLO
HAN HECHO UNA MAQUETA
DE UN PUEBLO ANDALUZ.




EN EL BLOG DE LA BIBLIOTECA
PUEDES VER TODOS LOS TRABAJOS.

domingo, 21 de febrero de 2016

DÍA DE ANDALUCÍA

DURANTE TODA ESTA SEMANA 
CELEBRAREMOS EN NUESTRO COLE
EL DÍA DE ANDALUCÍA.
EN EL BLOG DE LA BIBLIO
TAMBIÉN PUEDES CELEBRARLO.

martes, 16 de febrero de 2016

HIMNO DE ANDALUCÍA



EL PRÓXIMO JUEVES DÍA 25 DE FEBRERO
 TODOS Y TODAS CANTAREMOS NUESTRO 
HIMNO DE ANDALUCÍA EN EL COLE.
¡¡¡PRACTÍCALO YA EN NUESTRO BLOG!!!

DIEGO VELÁZQUEZ

 Este cuadro de Santa Rufina es el que vamos a ver el próximo lunes en la excursión. Lo pintó Velázquez en el año 1630.
Aprenderemos muchas cosas sobre este pintor sevillano...

Biografía de Diego Velázquez para niños


Velázquez es de origen andaluz, nació en Sevilla en el año 1599, lo que le sitúa de lleno en el arte barroco, siendo el pintor más representativo de este movimiento en España y conocido en todo el mundo por sus aportaciones a la pintura y a las Historia del Arte en general siendo un pionero en movimientos posteriores como el impresionismo.
Velázquez tuvo su formación en Sevilla, su maestro se llamaba Fancisco Pacheco, un reputado pintor que tenía amplios conocimientos de iconografía y de pintura. Es un momento en que Sevilla vive una época en la que grandes pintores van a surgir en la ciudad, Zurbarán o Murillo se mueven en unas fechas parecidas, así que el ambiente artístico era importante en la capital de Andalucía.
En Sevilla Velázquez aprende a pintar obras en claroscuro. Realiza los objetos con un realismo fotográfico y introduce personajes populares en sus obras.
Se casó con Juana Pacheco poco después de conseguir la entrada en el gremio de pintores de Sevilla, Juana era hija de su maestro Francisco Pacheco.
En 1622 viajó a Madrid por primera vez, con la excusa de visitar la colección de `pintura que allí se conservaba, gracias a los contactos de Francisco Pacheco al poco tiempo va a empezar a trabajar como pintor real y a representar cargos en la corte que le proporcionaran al lo largo de su vida un ascenso social que como pintor no habría llegado a conseguir. Ya asentado en Madrid pintará varios retratos y podrá admirar la colección de pintura de los reyes, recordemos que Felipe IV era una gran amante de las artes, los cuadros de las colecciones de pintura italiana y flamenca van a influir mucho en Velázquez para empezar a practicar el desnudo y ir eliminando poco a poco el claroscuro de sus obras.


LAS MENINAS 
En 1629 tiene la oportunidad de viajar a Italia, donde permanecerá dos años, realizando un recorrido que profundiza e influye en su formación, ya que estuvo en Venecia donde aprende a pintar con el color y a utilizar esos colores tan típicos de esa zona y en Roma donde puede observar las obras de Miguel Angel y la diferenciación muscular de sus masivas figuras que va a trasladar a alguno de sus cuadros de ese momento como por ejemplo La fragua de Vulcano.
De regreso a Madrid se desarrolla su época más amplia realizando todo tipo de retratos y cuadros tanto religiosos como mitológicos, hasta que realiza un segundo viaje a Italia en el año 1649, también de dos años de duración y demasiado largo para el encargo que tenía que llevar a cabo allí. Lo curioso de este segundo viaje es que experimenta con el impresionismo en obras como los Paisajes de la Villa Medici y quizás realizando el primer desnudo de la pintura española en la obra La Venus del Espejo, un éxtasis barroco que puede realizar en esta época.
Al regresar de nuevo a Madrid entre 1651 y 1660 tiene lugar su época de mayor esplendor, sus obras culmen se realizan en este momento, quizás algo obsesionado por conseguir profundidad en sus cuadros, como observamos en obras como Las Meninas o Las Hilanderas, pintando de una manera mucho más suelta pero consiguiendo una calidad increíble en sus obras pese a esta forma de pintar, tanto en objetos inanimados como en retratos.
Velázquez es tan grande que sus seguidores no llegaron a su categoría, aunque hay que destacar a dos que intentan continuar sus pasos de forma digna, su cuñado Juan Bautista Martínez del Mazo, que se casó con la hija fruto del matrimonio de Velázquez y a Juan de Pareja, en principio esclavo de Velázquez al cual el propio pintor otorgo la libertad y que se quedó trabajando en la corte tras la muerte de nuestro protagonista.

CAJAS BLANCAS

EN EL COLE VAMOS A HACER
UNA MAQUETA DE 
UN PUEBLO ANDALUZ PARA
 EL DÍA DE ANDALUCÍA.
NOSOTROS TENEMOS QUE HACER 
LAS CASAS Y NECESITAMOS
CAJAS DE ZAPATOS DE CUALQUIER
TAMAÑO PERO BLANCAS 
O FORRADAS DE BLANCO.
EN ESAS CAJAS DIBUJAREMOS
NUESTRAS CASAS ANDALUZAS.
¡¡¡MAÑANA MISMO PUEDES 
TRAER TU CAJA!!!

miércoles, 10 de febrero de 2016

CUENTOS INFANTILES DE AMOR Y AMISTAD



  EL PRÓXIMO DOMINGO

SE CELEBRA SAN VALENTÍN...

EN ESTE BLOG DE LA BIBLIO PUEDES 

LEER MUCHOS CUENTOS 

DE AMOR Y AMISTAD.

BIBLIOTEQUER@S DEL SOR ÁNGELA 

JUAN Y PILI 
EN SAN VALENTÍN.
Juan y Pili son muy amigos; ellos de conocieron en el parque hace 2 años, desde entonces son amigos.Pili casi siempre invita a comer a Juan o al  revés.
Para el día de San Valentín decidieron hacer un picnic en el parque. Invitaron a todos sus amigos y les pidieron que cada uno llevasen algo para comer o beber. Otros llevaron juegos y  juguetes.
Cuando llegaron todos sus amigos, pusieron un mantel a cuadros sobre el césped, arriba del mantel pusieron vasos, platos, las bandejas de comida y las bebidas. Cuando terminaron de comer empezaron los juegos  Ana llevó un juego de tejo, Lucas  llevó una  pelota y Lara llevo una soga y así jugaron hasta el atardecer.
Cuando Pili llego a su casa se acostó en la cama y se puso a pensar en lo bien que lo había pasado. Al día siguiente llamó a sus amigos y les dijo si querían hacer lo mismo todos los días de San Valentín.
Y  año tras año fueron al parque a celebrarlo.

lunes, 8 de febrero de 2016

PRÓXIMA EXCURSIÓN

Visita-taller Santa Rufina y Velázquez


Los niños y niñas Comienzan con un recorrido por la Colección permanente del Centro Velázquez, en Hospital de los Venerables y finalizan en el taller de actividades, donde los educadores fomentan la capacidad creativa de los niños.

Los niños y niñas se convertirán en nuestros personajes principales: Diego Velázquez y Santa Rufina. Unos trabajarán en el taller del pintor utilizando distintos materiales y aprendiendo el significado de los colores. Otros elaborarán objetos de cerámica, tal y como hiciera Santa Rufina en su tiempo. 
¿Quién de ellos te gustaría ser?

lunes, 1 de febrero de 2016

¿TIENES YA TU DISFRAZ?


EL PRÓXIMO VIERNES 5 DE FEBRERO
LOS CURSOS DE 1º Y 2º 
CELEBRAMOS EN NUESTRO
COLEGIO EL CARNAVAL.
¿¿¿TIENES YA TU DISFRAZ???
PUEDES VENIR DISFRAZADO/A
DE LO QUE MÁS TE GUSTE
Y HAREMOS ACTIVIDADES
RELACIONADAS CON EL CARNAVAL.
¡¡¡QUÉ BIEN LO VAMOS A PASAR!!!

viernes, 29 de enero de 2016

DIME QUE ME QUIERES

¿QUIERES PARTICIPAR EN
UN CONCURSO LITERARIO?
TODAS LAS BASES EN...
¡¡¡ANÍMATE Y PARTICIPA!!! 

lunes, 25 de enero de 2016

CUENTOS DE LA PAZ

ESTA SEMANA CELEBRAMOS
EN NUESTRO COLE EL
 DÍA DE LA PAZ.
EL PRÓXIMO VIERNES
MONTAREMOS NUESTRO
MERCADILLO DE LA PAZ.
YA PUEDES IR LEYENDO...

viernes, 22 de enero de 2016

RECITAL DE POESÍA

SI HAS ESCRITO TU POESÍA DE LA PAZ
VENTE A LEERLA A LA BIBLIOTECA
 EL PRÓXIMO MARTES 26 DE ENERO 
DE 4:30H A 6H.
¡¡¡NO FALTES!!!

martes, 19 de enero de 2016

¡LIPASAM VIENE AL COLE!


¿CONOCES EL LIPASAM?
SE ENCARGAN DE MANTENER
NUESTRAS CALLES MUY LIMPIAS
Y SE LLEVAN NUESTRAS 
BASURAS Y RECICLAJES.
EL PRÓXIMO MARTES  VENDRÁN
A NUESTRO COLEGIO Y HAREMOS
UNA ACTIVIDAD CON ELLOS.
PARA HACER LA ACTIVIDAD TIENES
QUE TRAER DOS BRICKS.
ESTAS SON LAS INSTRUCCIONES
PARA PREPARAR TUS DOS BRICKS.
¡DEBES TRAERLOS A CLASE
CUANTO ANTES MEJOR!

jueves, 14 de enero de 2016

lunes, 11 de enero de 2016

¡¡¡CUIDADO!!!

EN TU CASA TAMBIÉN 
PUEDEN OCURRIR 
ALGUNOS ACCIDENTES.
¡¡¡CUIDADO!!!
¡NO TE PIERDAS ESTE VÍDEO!

viernes, 8 de enero de 2016

DÍA DE LA PAZ

 EL PRÓXIMO 30 DE ENERO CELEBRAREMOS
EL DÍA DE LA PAZ Y
 DESDE LA BIBLIOTECA
TE ANIMAMOS A QUE ESCRIBAS 
TU PROPIA
POESÍA DE LA PAZ.
AQUÍ TIENES ALGUNOS POEMAS 
PARA INSPIRARTE, 
PERO NO VALE COPIARSE.